- Detalles
- Visto: 205
En diferentes sectores de toda la provincia de Santa Elena en colaboración con el Ministerio de Salud Pública, la Prefectura intensifica las acciones de fumigación. Para prevenir y controlar la propagación del dengue, zika y chikungunya enfermedades que representan un riesgo significativo para la salud de nuestros hermanos santaelenenses.
Gracias al compromiso y esfuerzo de nuestro equipo, hemos logrado cubrir una extensa área en la parroquia Manglaralto en las comunidades de La Rinconada, La Entrada, Las Núñez, San José, Curia, Olón, San Vicente de Loja, Montañita, Nueva Montañita, Cabecera parroquial de Manglaralto, Dos Mangas, Pajiza, Rio Chico, Cadeate, San Antonio, Sitio Nuevo, Libertador Bolívar y Valdivia.
Invitamos a la comunidad a adoptar medidas preventivas, evitando la acumulación de agua estancada en sus hogares, ya que se convierten en criadero de mosquitos.
Esta semana, visitaremos: Barcelona, Ayangue, Pueblo Nuevo, Los Ceibitos, Las Balsas, El Corozo, San Vicente (Represa), Río Nuevo, Limoncito, Inea, Las Pepitas, Clementina, Bellavista, Salanguillo, Cerezal, Manantial de Guangala, Guangalilla, La Ponga, El Suspiro, La Unión, Barbascol, Bajada de Colonche, Loma Alta, Javita y Los Manguitos.
Juntos, podemos detener la propagación del mosquito Aedes Aegypti y las enfermedades que transmite. Tu colaboración es fundamental para proteger a tu comunidad.
- Detalles
- Visto: 172
Mejorar la calidad de vida, garantizar la estabilidad y asegurar el respeto a los derechos laborales de los obreros de la Prefectura, es el propósito de la firma del contrato colectivo entre el Gobierno Autónomo Descentralizado Provincial de Santa Elena y el Sindicato General de Trabajadores de la institución, que beneficia a aproximadamente 223 personas.
El evento tuvo lugar en los terrenos donde se construirá la futura sede de la Prefectura, con la presencia del prefecto José Daniel Villao, quien expresó su orgullo por el compromiso de los trabajadores. “Hoy junto a ustedes, del lado de las causas justas de quienes han hecho rugir las maquinarias, de aquellas mujeres luchadoras de los proyectos sociales, es el día de reivindicar a aquellos que hacen el esfuerzo para sacar adelante los caros intereses populares; porque es en favor del pueblo, no en beneficio personal”, afirmó.
El acuerdo fue respaldado por la Dirección Regional del Trabajo y Servicio Público, representado por la Ab. Yessenia Quimis, quien señaló “Me complace dar por legalizado este contrato colectivo, el primero firmado en la provincia”.
Teddy Mora, secretario general del Sindicato, destacó que este logro es fruto del diálogo y el trabajo conjunto con la Prefectura. “Este es un hecho sin precedentes. Usted quedará en la historia como el primer Prefecto que está del lado de sus obreros, este es un día anhelado por nosotros”, manifestó.
Con justicia, dignidad y vida, la Prefectura de Santa Elena sigue fortaleciendo el desarrollo y bienestar de la provincia.