- Detalles
- Visto: 11
La Prefectura de Santa Elena informa a la ciudadanía que varias obras de asfaltado en ejecución, entre ellas la vía Olón – San Vicente de Loja, así como la vía de ingreso a Chanduy, Colonche y Juan Montalvo, entre otras, han registrado retrasos debido a la interrupción del suministro nacional de asfalto.
Esta situación responde a eventos extraordinarios que afectaron la operatividad de la Refinería de Esmeraldas, principal fuente de provisión de asfalto en el país. Inicialmente, se había previsto reanudar los despachos el 2 de julio; sin embargo, según el Oficio PETRO-VMA-2025-0564-O emitido por Petroecuador, dicha reactivación se ha reprogramado para el 10 de agosto de 2025.
Por nuestra parte, hemos cumplido con todos los compromisos establecidos en los contratos, y con la planificación técnica y financiera correspondiente. Los retrasos actuales obedecen exclusivamente a factores externos, fuera del control institucional.
Nos mantenemos firmes en nuestro compromiso con estas obras viales prioritarias, conscientes de su impacto en la conectividad, el turismo y el desarrollo productivo de nuestras comunidades. Una vez restablecido el suministro de asfalto, los trabajos se reanudarán de forma inmediata.
¡Primero Santa Elena!
- Detalles
- Visto: 40
La Prefectura de Santa Elena, en articulación con el Banco de Desarrollo del Ecuador (BDE), en un evento público realizado en la comuna Libertador Bolívar, dio inicio oficial al proyecto de asfaltado que une a esta localidad con San Antonio y Cadeate, una obra emblemática que transformará la movilidad de varias comunidades de la parroquia Manglaralto. La inversión conjunta asciende a USD 5’050.412,19 y beneficiará directamente a más de 34.000 habitantes, marcando un hito en el desarrollo vial de la provincia.
La obra contempla el asfaltado vial de 2,1 km, con carpeta asfáltica de 3 pulgadas, base y subbase; construcción de un puente vehicular de 55 metros de 2 carriles sobre el río Cadeate, 2 puentes peatonales de 45 metros cada uno sobre el río Atravesado; y regeneración urbana con adoquines peatonales en las riberas de los ríos Cadeate y Atravesado, optimizando de esta manera el entorno peatonal.
Tamara Santistevan, beneficiara de Cadeate, expresó: “Hoy somos testigos de que las promesas se cumplen. Esta obra devuelve la esperanza y dignidad a nuestras comunidades. Expresamos nuestra gratitud al Prefecto por escuchar y atender a su pueblo”, concluyó.
De su lado, el Prefecto, José Daniel Villao, se refirió a la importancia e impacto de la obra: "Aquí comienza a hacerse realidad el sueño de Libertador Bolívar, San Antonio y Cadeate. Este proyecto histórico transformará la conectividad, la economía y la calidad de vida en nuestra provincia”.
Durante los trabajos, se recomienda a la ciudadanía circular con precaución por la zona. La maquinaria ya se encuentra activa en el sitio.
¡Primero las obras, Primero Santa Elena!