- Detalles
- Visto: 92

La provincia de Santa Elena escribe hoy una página en la historia del desarrollo agroecológico del Ecuador. La Prefectura inaugurará el Centro de Innovación Agroecológica “Rafael Chiadó Caponet - Talbot” en la comuna El Azúcar, primer espacio en el país destinado al control biológico de plagas, la producción sostenible y la educación ambiental.
Este sueño nace bajo la visión del prefecto José Daniel Villao, con el respaldo de un equipo técnico - científico, consolidando a nuestra provincia como referente en la producción de alimentos limpios, nutritivos y libres de químicos. La iniciativa no solo aporta a la salud de las familias, también fortalece la economía agrícola al reducir costos y abrir acceso a mercados que demandan productos con un sello verde y sostenibles.
El proyecto cuenta con un laboratorio de entomófagos, insectos benéficos que reemplazan pesticidas, y un vivero forestal capaz de producir más de 30.000 plántulas anuales de especies nativas para reforestación.
Con este paso, Santa Elena honra la memoria de Rafael Chiadó Caponet – Talbot, un hombre cuya pasión y compromiso con la naturaleza dejaron una huella imborrable. La provincia avanza hacia un modelo productivo cuyo propósito es preservar, producir y proteger la biodiversidad, reafirmando que el verdadero legado es pensar en las próximas generaciones y poner siempre Primero a Santa Elena.
- Detalles
- Visto: 239

El recinto El Higuerón, de la comuna La Entrada, ha vivido una transformación histórica. Lo que antes eran caminos de tierra y lodo, hoy son calles adoquinadas para tránsito vehicular y peatonal, acompañadas de bordillos que brinda un entorno ordenado y seguro para las familias.
Esta obra responde a un anhelo largamente esperado, donde la comunidad soñaba con contar con una infraestructura vial adecuada. Hoy esa realidad es distinta: los habitantes disfrutan de vías accesibles que han mejorado su calidad de vida y generado nuevas oportunidades de desarrollo.
La obra incluye también la construcción de una cabaña comunitaria de caña guadua, que funcionará como paradero turístico y espacio de encuentro para agricultores y artesanos. Allí podrán exhibir y comercializar sus productos, fortaleciendo la economía y revalorizando la identidad cultural.
Reconocido por su producción de cítricos como naranja, toronja y otras frutas tropicales, El Higuerón se proyecta como un sitio estratégico para dinamizar el turismo y comercio en el norte de la provincia. Con estas acciones, la Prefectura reafirma su compromiso: Primero el desarrollo, Primero Santa Elena.