La provincia de Santa Elena escribe hoy una página en la historia del desarrollo agroecológico del Ecuador. La Prefectura inaugurará el Centro de Innovación Agroecológica “Rafael Chiadó Caponet - Talbot” en la comuna El Azúcar, primer espacio en el país destinado al control biológico de plagas, la producción sostenible y la educación ambiental.

Este sueño nace bajo la visión del prefecto José Daniel Villao, con el respaldo de un equipo técnico - científico, consolidando a nuestra provincia como referente en la producción de alimentos limpios, nutritivos y libres de químicos. La iniciativa no solo aporta a la salud de las familias, también fortalece la economía agrícola al reducir costos y abrir acceso a mercados que demandan productos con un sello verde y sostenibles.

El proyecto cuenta con un laboratorio de entomófagos, insectos benéficos que reemplazan pesticidas, y un vivero forestal capaz de producir más de 30.000 plántulas anuales de especies nativas para reforestación.

Con este paso, Santa Elena honra la memoria de Rafael Chiadó Caponet – Talbot, un hombre cuya pasión y compromiso con la naturaleza dejaron una huella imborrable. La provincia avanza hacia un modelo productivo cuyo propósito es preservar, producir y proteger la biodiversidad, reafirmando que el verdadero legado es pensar en las próximas generaciones y poner siempre Primero a Santa Elena.