- Detalles
- Visto: 1417
02 - Abr - 2021
El rezo del Santo Vía Crucis llegó a miles de hogares de la provincia y el mundo a través de la transmisión realizada vía Facebook Live desde las páginas del prefecto José Daniel Villao y la Vicaría Episcopal. Fue además retransmitido desde la página institucional de Prefectura.
Las catorce estaciones del camino a crucifixión y resurrección de Cristo se realizaron en un recorrido de más de 3 horas en los principales barrios de Santa Elena.
Cada estación fue meditada por el Vicario José Antonio Guerrero y varios sacerdotes que acompañaron la imagen de Cristo Crucificado, la Dolorosa y Verónica, quien limpió el rostro de Jesús, según relata una de las estaciones.
Durante el paso de la caravana motorizada, que contó con el contingente de Policía Nacional, Comisión de Tránsito del Ecuador y Cuerpo de Bomberos, fueron varias las manifestaciones de devoción y fe. Feligreses habían adornado altares, salían con sus crucifijos y doblaban rodillas para clamar a Dios sanación.
Esta actividad, tal como la transmisión del Baño de la Santa Cruz realizado el martes santo llegaron a la comunidad en acciones coordinadas por la Vicaría y la Prefectura.
"Fue una forma de llevarle a nuestra gente un mensaje de esperanza y que permanezca en casa prevenido.
¡Somos una provincia de Fe, una provincia bendecida!
- Detalles
- Visto: 1587
31 - Mar - 2021
El Gobierno Provincial de Santa Elena y la Vicaría Episcopal, realizaron las coordinaciones para llevar a los hogares de miles de familias, el tradicional Baño de la Santa Cruz.
Ciudadanos de diversas partes del mundo siguieron la transmisión en línea, por primera vez, el recorrido realizado por sacerdotes de la provincia.
Hasta hace dos años, el Baño de la Cruz era una de las actividades que congregaba a fieles de diversos sectores del país. Con crucifijos y rosarios en mano, algunos descalzos; cumplían con la caminata de más de 3km. Sin embargo, la situación actual de la provincia, resultado de la pandemia COVID 19, impidió la romería con penitentes.
Pasadas las 14:00 el recorrido empezó desde Catedral Emperatriz Santa Elena y llegó hasta el balneario de Ballenita. Esta vez, el madero de 4 metros de largo, 180 libras de peso y con más de 40 años de historia fue sumergido, en el mar, por los sacerdotes.
Un acto de fe, con 89 años de tradición que motivó a que, durante el recorrido, cientos de ciudadanos salieran a los balcones de sus hogares con una vela encendida y con un pedido en común: Salud y sanación.
“La pandemia nos impide desarrollar un acto masivo y gracias a la coordinación con el prefecto José Daniel Villao, ha sido posible transmitir esta actividad” refirió José Antonio Guerrero, Vicario Episcopal de Santa Elena.
Por su parte el prefecto manifestó “Somos una provincia bendecida, cómo no respaldar esta iniciativa, esta forma de llevarle a nuestros hermanos el baño de la Santa Cruz, es importante cuidarnos” enfatizó.
Este viernes, en una nueva acción conjunta realizaremos la transmisión del recorrido penitencial de Viernes Santo, también se hará sin feligreses, a partir de las 08:00.