BP-DIR-COM#112

La construcción del puente sobre el río Javita en la comuna ancestral de San Marcos se desarrolla con normalidad, la estructura de 78 metros de longitud, tiene un avance del 70% y cuenta con dos estribos, una pila central y la superestructura compuesta por perfiles metálicos, donde podrán circular vehículos con total seguridad y comodidad. Durante mucho tiempo los lugareños han esperado esta importante obra que no solo beneficia a San Marcos sino a las comunidades como La Aguadita y Calicanto, que pronto dirán ¡Aislados nunca más!

Pedro Mirabá Pozo habitante y agricultor de San Marcos, expresó “Siempre nos prometían un puente, en tiempos de invierno era muy difícil ir a la finca, teníamos que pasar con sogas y fundas, pero eso será parte del pasado, ahora no solo tenemos reservorios para sembrar, también vamos a tener el puente para poder sacar la cosecha, ya no nos quedaremos aislados”.

Esta obra es parte del proyecto de edificación de 6 puentes, un compromiso adquirido por el prefecto José Daniel Villao para acabar con los aislamientos y generar más oportunidades a agricultores de las parroquias Colonche y Manglaralto en época invernal. Actualmente 4 se encuentran funcionando en: Las Balsas, sector 12 de Octubre, Barcelona y El Suspiro.

¡Nuestra provincia sigue por más!

BP-DIR-COM#111

Este lunes 13 de febrero el Prefecto José Daniel Villao desarrolló una inspección técnica de avance de obra, que se ejecuta en la comuna Manantial de Colonche, con el propósito de mejorar la condición vial a beneficio de los agricultores y demás comuneros en esta zona productiva de la parroquia Colonche.

Son 7 kilómetros donde se trabaja en la reconformación vial, previo al asfaltado del tramo Manantial de Colonche - Las Palmitas - Bambil Collao, que incluye 17 ductos cajones repartidos en puntos estratégicos: 7 ductos en la vía de ingreso Manantial de Colonche, 7 en la vía Las Palmitas que conecta a la comuna Bambil Collao y 3 en el Barrio 10 de agosto. La obra cuenta con un avance superior al 61%.

“Estamos priorizando las obras que necesitan las comunas, continuaremos recorriendo el territorio, porque aun hay mucho por hacer. Reafirmo mi compromiso de seguir trabajando por el progreso de mi provincia, porque solo escuchando a nuestra gente podemos dar respuestas a las dudas que se generan durante la ejecución de una obra”, expresó el prefecto a la comunidad.

Finalmente, don Eusebio Pozo nativo de la comunidad y beneficiario, manifestó “Durante los 51 años que tengo viviendo en la localidad, para mí esta vía es un sueño hecho realidad, ahora tendré la facilidad de poder sacar mis productos y trasladarlos sin ningún inconveniente”, aseguró.

¡Nuestra provincia sigue por más!