BP-DIR-COM # 104

El sueño de contar con una vía que mejore la calidad de vida de los comuneros de Simón Bolívar está a poco de concretarse. La tarde del domingo, 12 de junio, el prefecto José Daniel Villao firmó el contrato para el inicio de los trabajos.

El nuevo tramo vial de 6.5 Km complementará la Ruta de Los Dioses Guancavilcas, Buenos Aires, Sacachún, Julio Moreno, Juntas del Pacífico, Limoncito y Hacienda Rapayo límite con Guayas, que concretará un circuito vial de aproximadamente 45 Km.

La firma se realizó en el marco de una Sesión de Consejo en Territorio efectuada en la explanada del Gobierno Parroquial de Simón Bolívar con la presencia de Consejeros Provinciales y comunidad en general.Nueve alcantarillas, pintura reflectiva y señalización vertical y horizontal son características con las que contará la vía. De acuerdo a la proyección se estima que estará lista en enero de 2023.

“A nombre de la comuna Juntas del Pacífico el apoyo rotundo de mi pueblo hacia usted” señaló María Suárez, presidenta de la comuna al dirigirse al prefecto Villao que destacó la historia que guardan las comunidades de esta importante zona rural.

¡Con trabajo es posible!

BP-DIR-COM # 103

El Prefecto José Daniel Villao junto a las instituciones de respuesta inmediata informó el pasado viernes 3 de junio mediante cadena de radios en la provincia de Santa Elena el proyecto para la Seguridad Ciudadana. Donde se dio detalles del trabajo que arranca este martes 7 de junio con la implementación de 520 cámaras de videovigilancia de alta tecnología y excelente alcance.

Los equipos tecnológicos estarán instalados en sitios estratégicos de la provincia, previo un levantamiento de información policial que determina las zonas de peligrosidad.

De acuerdo a lo mencionado por el prefecto Villao, los equipos permitirán el reconocimiento facial; el proyecto implica activar una fuerza de tarea conjunta con instituciones como: Policía Nacional, Comisión de Tránsito del Ecuador, Ministerio de Salud y Ejército; además de estar interconectadas con el ECU911 para respuesta inmediata, las 24 horas del día, los 7 días de la semana; a través de un Centro de Monitoreo en las instalaciones de la Prefectura.

“Estamos coordinando para integrar las cámaras que instalara la Prefectura, para a través de nuestra infraestructura realizar el despacho correspondiente a las instituciones que atienden las emergencias. Esto servirá de mucho para la seguridad que requiere la comunidad” precisó Ronald Tamayo, Coordinador Zonal 5 y 8 de ECU911 que intervino durante la cadena radial.

En la cadena también intervinieron principales de la Policía y CTE y del Batallón de Infantería #14 Marañón. La reacción de la comunidad no se hizo esperar, hay expectativa por la articulación del trabajo que permitirá atender de forma óptima y rápida situaciones que afecten a la comunidad.

¡Trabajar en equipo por la seguridad de la provincia, es posible!