BP-DIR-COM # 106

Virgilio Saquicela, Presidente de la Asamblea Nacional, Daniel Noboa y Lenín Mera, asambleístas de Santa Elena llegaron hasta el Gobierno Provincial para la ejecución de una mesa de trabajo que abordó diversas problemáticas que aquejan a la población peninsular.

Durante la cita se trataron temas como: Repotenciación de la Refinería de La Libertad, Agua y Riego, la reapertura y mejoramiento del Aeropuerto Ulpiano Páez, la seguridad social para el sector pesquero artesanal y el retraso de asignaciones presupuestarias para la ejecución de la obra pública.

El prefecto José Daniel Villao, en su intervención fue enfático en la importancia de los recursos para atender a la ciudadanía y entregó información documentada a los legisladores.

Si bien una de las competencias de la entidad provincial es promover la actividad agrícola; la Prefectura ve mermada la posibilidad de ejecución de esta competencia dado el retraso de asignaciones desde el 2016, que suman $14’676.207,75. Valores cuyo desembolso tiene pendiente el Ejecutivo y que son adicionales a la asignación mensual de recursos que también tiene un retraso de 2 meses y cifras adicionales correspondientes a la devolución del IVA con los que sumarían alrededor de $17 millones.

Los asambleístas acordaron analizar las propuestas, y desde sus competencias impulsar la atención a los habitantes de la provincia 24.

 

BP-DIR-COM # 105

En Colonche, provincia de Santa Elena en el área que limita con el cantón Pedro Carbo de la hermana provincia del Guayas, los prefectos José Daniel Villao y Susana González dialogaron acerca de la habilitación de una vía que acorte distancias y facilite la salida de productos desde estas importantes zonas productivas.

La posibilidad de un convenio interinstitucional fue confirmada por los funcionarios provinciales que conocen que en ambos sectores se intercambia mano de obra en cultivos mayoritariamente de maíz.

Desde la comuna Las Balsas hasta el sitio denominado La Tapada existen 12km que serán intervenidos por el Gobierno Provincial de Santa Elena. Los prefectos realizaron un recorrido en la zona junto a los habitantes de las dos poblaciones que ven cerca la realización de sus sueños.

“Somos hermanos ecuatorianos santaelenenses, guayasenses y manabitas dispuestos a trabajar con un solo objetivo: El progreso de nuestras comunidades” precisó el prefecto Villao.

Con esta conexión se habilitaría un tercer paso hacia Guayas. Los dos primeros son por Simón Bolívar y Chanduy.

¡Con trabajo, el progreso es posible!