La provincia de Santa Elena celebra la graduación de un nuevo grupo de "Guardianes de la Biodiversidad", un compromiso vital para la conservación de la flora y fauna. Pedro Panchana,  habitante de la comuna Barcelona, fue uno de los graduados con ello reafirmó su dedicación a proteger el ecosistema local.

Mónica Magallanes, nativa de Curía, también se unió a este grupo, mostrando su orgullo por haber logrado el objetivo. "Nuestra misión es monitorear de manera permanente el bosque para resguardar sus recursos", enfatizó resaltando la importancia de su nuevo rol.

En el evento participaron veinticuatro comuneros de Barcelona, Sinchal, Febres Cordero, Loma Alta y Dos Mangas, quienes ahora están oficialmente capacitados para contribuir a la conservación de los ecosistemas. Este programa es una acción del Sistema Provincial de Áreas de Conservación y Uso Sostenible de Santa Elena (SPACUS), en conjunto con la Prefectura y una ONG alemana, que tiene como finalidad, empoderar a los habitantes de las comunidades rurales y asegurar la sostenibilidad de los recursos naturales.

Kennedy Gaibor, biólogo y experto en conservación de recursos naturales de la Prefectura de Santa Elena, hizo referencia la importancia de los nuevos custodios del medio ambiente, los describió como un recurso humano fundamental para proteger nuestra biodiversidad. "Ellos desempeñarán un papel trascedental. La capacitación no solo mejora las habilidades de los graduados, sino que también tiene un efecto positivo en las futuras generaciones. Cada miembro de la comunidad se convierte en un defensor del medio ambiente", expresó Gaibor, resaltando el impacto de esta iniciativa.