En la capital del mueble, la Prefectura, trabaja en la regeneración de espacios públicos a través de la instalación de adoquines peatonales que conectan a las calles 7 y 24 de mayo. Trabajos que transforma el paisaje y fomenta la convivencia comunitaria.
El proyecto incluye áreas verdes que brindan respiro natural en la zona, un monumento que honra la cultura de la parroquia, y la construcción de dos kioscos que servirán como puntos de encuentro para visitantes. Además, de letras corpóreas que destacan la identidad de Atahualpa.
La nueva obra ha demostrado su impacto positivo en la comunidad. Durante la reciente Expo Feria del Mueble 2024, esta importante parroquia recibió a numerosos turistas que quedaron maravillados con la imagen del lugar. "Los trabajos realizados por el prefecto, José Daniel Villao, han traído grandes beneficios para Atahualpa. La nueva infraestructura se ha convertido en un atractivo para los visitantes", expresó el presidente del gobierno parroquial, Arq. Pedro Orrala.
Con esto no solo se busca embellecer el entorno, sino también promover un estilo de vida diferente. Con espacios renovados y accesibles, se espera que los habitantes se sientan motivados a disfrutar de actividades al aire libre, fortalecer los lazos comunitarios y experimentar una mejor calidad de vida.