- Detalles
- Proyectos
- Visto: 44153
ANTECEDENTES
El Gobierno Autónomo Descentralizado Provincial de Santa Elena, en concordancia con el Código de la Niñez y Adolescencia y la Constitución da cumplimiento al Plan Nacional del Buen Vivir en relación al Objetivo 2 que enfatiza: ”Auspiciar la igualdad, la cohesión, la inclusión y la equidad social y territorial, en la diversidad”, con su Política 2.9, orientada a “Garantizar el desarrollo integral de la primera infancia, a niños y niñas menores de 5 años”; nuestra competencia se basa en atención a niños y niñas de 0 a 36 meses de edad.
El objetivo y política que asume el Gobierno Autónomo Descentralizado Provincial de Santa Elena a través del proyecto Social CNN “Creyendo en Nuestros Niños” es:
- Fortalecer el servicio de desarrollo infantil integral para los niños y niñas de la provincia de Santa Elena, priorizando los sectores más vulnerables, con enfoque de pertinencia cultural.
- Implementar mecanismos que fomenten la corresponsabilidad, inclusión, equidad e interculturalidad de la familia y la sociedad en el desarrollo infantil integral.
- Generar e implementar instrumentos de información y concienciación sobre la importancia del desarrollo integral de la primera infancia.
- Normar y controlar el cumplimiento de estándares de calidad del servicio, para garantizar el desarrollo de las áreas motriz, cognitiva, afectivo-social y de lenguaje de los niños y niñas.
- Fortalecer los mecanismos de registro de los niños y niñas mediante el Sistema Integrado Administrativo.
- Brindar capacitación y asesoramiento permanente al personal que presta sus servicios en el proyecto, a fin de coadyuvar en su desarrollo profesional, técnico y personal.
- Fomentar espacios de encuentro común y fortalecer la plurinacionalidad y la interculturalidad.
- Fortalecer los mecanismos de control social, la transparencia de la administración del Gobierno Autónomo Descentralizado Provincial de Santa Elena que ejecuta mediante el proyecto social CNN “Creyendo en Nuestros Niños”.
El proyecto social CNN “Creyendo en Nuestros Niños”, genera ambientes de corresponsabilidad con las familias a través de actividades socio - pedagógicas y prácticas de cuidado tales como:
- Atención individual: se la realiza con niños y niñas de 0 a 12 meses, mediante visitas domiciliarias
- Atención grupal: se la efectúa con niños y niñas de 13 a 36 meses, con asistencia a los CFF “Centros de Fortalecimiento Familiar”.
- Fortalecer la participación de las familias, con orientaciones en desarrollo infantil integral y psicológico.
El diseño, la ejecución y evaluación del proyecto social CNN “Creyendo en Nuestros Niños”, se complementa con la participación de un equipo de profesionales con verdadera vocación de servicio social, que labora de manera articulada en los cantones de La Libertad, Salinas y Santa Elena.