- Detalles
- Proyectos
- Visto: 5146
Política de privacidad
Contenido
- Alcance
- Datos que recolecta
- Finalidad
- Proceso para ejercer derecho de Acceso y Rectificación
- Notificaciones cuando existan cambios en la política de privacidad
- Uso de cookies
- Medidas para precautelar la seguridad de los datos personales
- Base legal que sustenta el tratamiento de los datos
1. Alcance
La política de privacidad se aplica a los datos personales que circulan y se receptan por medio de todos los canales físicos o electrónicos que el Gobierno Autónomo Descentralizado Provincial de Santa Elena dispone para brindar servicios a los ciudadanos.
2. Datos que recolecta
Los datos personales que se recaban a través de solicitudes, declaraciones, formularios, entre otros, realizadas por los canales implementados para el efecto por el Gobierno Autónomo Descentralizado Provincial de Santa Elena, son incorporados, protegidos y tratados para el ejercicio de las facultades que le han sido otorgadas a esta institución conforme a la ley.
En el caso de los portales electrónicos se recolectan datos adicionales relativos a la identificación del ciudadano que accede al canal, tales como: datos de autenticación, dirección IP y fecha de acceso.
3. Finalidad
El Gobierno Autónomo Descentralizado Provincial de Santa Elena utiliza la información personal de los ciudadanos para los siguientes fines:
- Para procesar solicitudes y entregar notificaciones.
- Para proporcionar soporte u otros servicios.
- Para proporcionar información basada en sus necesidades, en cuanto a obligaciones y responder las solicitudes.
- El Gobierno Autónomo Descentralizado Provincial de Santa Elena puede contactar al ciudadano para confirmar o entregarle información.
- Para obtener retroalimentación del ciudadano con el fin de evaluar el uso de los productos y servicios.
- Para informar al ciudadano acerca de una reunión, conferencia o evento organizado por el Gobierno Autónomo Descentralizado Provincial de Santa Elena.
- Para considerar al ciudadano para un reconocimiento o distinción.
4. Proceso para ejercer derecho de acceso y rectificación
El Gobierno Autónomo Descentralizado Provincial de Santa Elena reconoce a los titulares de datos personales el acceso y rectificación al tratamiento que se realice sobre sus datos, mediante los mecanismos y procedimientos definidos por la institución de conformidad a sus facultades, en caso de información adicional debe seguir el proceso ingresando al siguiente enlace:
Formulario de derecho de acceso y retificación
Derecho de acceso
El titular de los datos personales deberá realizar la solicitud detallando que información personal es la que requiere, mencionado el nombre del dato solicitado, por ejemplo, dirección domiciliaria, número de teléfono, dirección de correo electrónico; y luego de las verificaciones correspondientes se le notificará el resultado de la solicitud al buzón de correo que indique en la misma.
Derecho de rectificación
El titular de los datos personales deberá realizar la solicitud detallando que información personal es la que quiere rectificar, mencionando el nombre del dato, el contenido actual y el contenido rectificado; y luego de las verificaciones correspondientes se le notificará el resultado de la solicitud al buzón de correo que indique en la misma..
En todos los casos el Gobierno Autónomo Descentralizado Provincial de Santa Elena, remitirá las directrices necesarias para la atención de las solicitudes de acceso y rectificación recibidas.
5. Notificaciones cuando existan cambios en la política de privacidad
El Gobierno Autónomo Descentralizado Provincial de Santa Elena se reserva el derecho a cambiar o modificar en cualquier momento y sin notificación previa la presente política, por lo que será responsabilidad del Usuario revisar continuamente la versión actualizada y vigente de este documento para asegurarse que está de acuerdo con dichos cambios o con las nuevas condiciones.
6. Uso de cookies
El Gobierno Autónomo Descentralizado Provincial de Santa Elena puede utilizar datos personales, además de los datos recopilados como resultado de la navegación en los canales electrónicos y los protocolos y registros electrónicos para ayudar a crear y personalizar el contenido del sitio web, mejorar su calidad y realizar el seguimiento de la capacidad de respuesta de los servicios entregados.
No compartimos datos personales almacenados mediante cookies sin consentimiento. Cuando hace clic o interactúa con un anuncio, existe la posibilidad de que el anunciante pueda colocar una cookie en su navegador con condiciones de uso propias del anunciante.
7. Medidas para precautelar la seguridad de los datos personales
El Gobierno Autónomo Descentralizado Provincial de Santa Elena protege la confidencialidad, integridad y disponibilidad de los activos de información al seguir un enfoque de administración de riesgos basado en políticas, estándares, lineamientos y procedimientos para cumplir con los objetivos de seguridad.
La transmisión de la información desde y hacia el sitio web del Gobierno Autónomo Descentralizado Provincial de Santa Elena, se realiza por canales seguros (HTTPS) que protegen la información en tránsito enviada por el usuario, sin embargo, el Gobierno Autónomo Descentralizado Provincial de Santa Elena no se responsabiliza en caso de que los usuarios utilicen computadores de uso compartido como: salas de cómputo, cibercafés, computadores de acceso público, entre otros; donde pueden existir programas que sustraigan de manera ilegal la información ingresada por el usuario.
8. Base legal que sustenta el tratamiento de los datos
El Gobierno Autónomo Descentralizado Provincial de Santa Elena fundamenta el tratamiento que da a los datos personales en los siguientes instrumentos legales.
- Constitución de la República del Ecuador, artículo 66: "El derecho a la protección de datos de carácter personal, que incluye el acceso y la decisión sobre información y datos de este carácter, así como su correspondiente protección. La recolección, archivo, procesamiento, distribución o difusión de estos datos o información requerirán la autorización del titular o el mandato de la ley".
- Ley Orgánica de Protección de Datos Personales, emitida el 10 de mayo de 2021 y publicada en el Registro Oficial No. 459 del 26 de mayo de 2021.
- Código Orgánico de la Economía Social de Conocimientos, Creatividad e Innovación, Disposiciones Generales, VIGÉSIMA SEPTIMA.- “(…) El tratamiento de datos personales que incluya acciones tales como la recopilación, sistematización y almacenamiento de datos personales, requerirá la autorización previa e informada del titular. No se requerirá de la autorización del titular cuando el tratamiento sea desarrollado por una institución pública y tenga una finalidad estadística o científica; de protección a la salud o seguridad; o sea realizado como parte de una política pública de garantía de derechos constitucionalmente reconocidos (…)”.
- Artículo 1 del Decreto Ejecutivo No. 1384, publicado en el Suplemento del Registro Oficial No. 860 de 02 de diciembre 2012, que establece como política pública el desarrollo de la interoperabilidad gubernamental que consiste en el esfuerzo mancomunado y permanente de todas las entidades de la Administración Pública Central, para compartir e intercambiar entre ellas, por medio de las tecnologías de la información y comunicación, datos e información electrónicos que son necesarios en la prestación de los trámites y servicios ciudadanos que prestan las entidades, así como en la gestión interna e interinstitucional.
- Guía para la protección de datos personales en la Administración Pública Central, emitido por el MINTEL mediante Acuerdo Ministerial 012-2019 del 11 de junio de 2019, publicado en Registro Oficial No. 18 de 15 de agosto de 2019.
Términos y condiciones de uso de canales electrónicos
Generalidades
El ingreso y uso de los canales electrónicos que el Gobierno Autónomo Descentralizado Provincial de Santa Elena dispone para brindar servicios a los ciudadanos, le atribuye la condición de Usuario; y la aceptación expresa, plena y sin reservas por parte del Usuario, de todos y cada uno de los Términos y condiciones de uso de la presente Política, en la versión publicada.
El Usuario tendrá acceso a la información publicada en la página web del Gobierno Autónomo Descentralizado Provincial de Santa Elena, sin embargo, para acceder a los servicios que requieren autenticación es necesario ingresar la identificación y clave de acceso.
El Gobierno Autónomo Descentralizado Provincial de Santa Elena brinda la seguridad de la información al Usuario desde el momento en que se solicita la información personal, con la cual se puede identificar al Usuario, asegurando que sólo se empleará de acuerdo con los términos y condiciones de uso de la presente Política.
El Gobierno Autónomo Descentralizado Provincial de Santa Elena dispone de una página web institucional para presentar información a los ciudadanos sobre la gestión que realiza.
Los datos que han recibido tratamiento estadístico pueden estar disponibles en formatos abiertos, para facilitar su utilización.
1. Responsabilidad
El Gobierno Autónomo Descentralizado Provincial de Santa Elena solamente será responsable del tratamiento y uso de los datos personales que recabe en forma directa a través de sus canales electrónicos.
El Gobierno Autónomo Descentralizado Provincial de Santa Elena se deslinda de cualquier responsabilidad que pueda generar al usuario por cualquier uso inadecuado o contrario a los fines de sus canales electrónicos.
El Gobierno Autónomo Descentralizado Provincial de Santa Elena no se hace responsable por la veracidad o exactitud de la información contenida en los enlaces a otros sitios web o que haya sido entregada por terceros.
Los servicios ofrecidos a los Usuarios de los canales electrónicos del Gobierno Autónomo Descentralizado Provincial de Santa Elena son gratuitos y sin cargo alguno. El Gobierno Autónomo Descentralizado Provincial de Santa Elena no se responsabiliza de ningún daño o perjuicio sufrido por el Usuario que se derive de la no disponibilidad de acceso a los canales electrónicos del Gobierno Autónomo Descentralizado Provincial de Santa Elena.
2. Son obligaciones del usuario
- No dañar, inutilizar, modificar o deteriorar los canales electrónicos a los que está teniendo acceso, ni los contenidos incorporados y almacenados en éstos.
- No utilizar ningún tipo de herramienta informática con el fin de obtener accesos no autorizados a cualquier canal electrónico, contenido y/o servicios ofrecidos a través de éstos.
- No interferir ni interrumpir el acceso, funcionalidad y utilización de canales electrónicos y redes conectados al mismo.
- No dañar, inutilizar, modificar o deteriorar los canales electrónicos a los que está teniendo acceso, ni los contenidos incorporados y almacenados en éstos.
3. Dominio: santaelena.gob.ec
El dominio santaelena.gob.ec se encuentra vigente y está registrado en NIC.EC, que es la empresa encargada de administrar los dominios del Ecuador. Todos los registros asociados al dominio santaelena.gob.ec, están almacenados dentro de la estructura tecnología del Gobierno Autónomo Descentralizado Provincial de Santa Elena.
Glosario:
Canales: estructuras o medios de difusión de los contenidos y servicios; incluyendo el canal presencial, el telefónico y electrónico, así como otros que existan en la actualidad o puedan existir en el futuro.
Canal electrónico: todo canal de transmisión de datos por medios electrónicos, ópticos o radiofrecuencias.
Cookies: es una pequeña información enviada por un sitio web y almacenada en el navegador del usuario, de manera que el sitio web puede consultar la actividad previa del usuario. Sus principales funciones son: llevar el control de usuarios, conseguir información sobre los hábitos de navegación del usuario, almacenar preferencias del usuario, etc.
Dato personal: dato que permite identificar o hacer identificable a un individuo directa o indirectamente.
Dato personal registrable: es el dato personal que se encuentra en la Administración Pública, mismo que ha sido recogido de acuerdo a las facultades y atribuciones establecidas mediante norma expresa.
Dato sensible: es aquel dato personal que en caso de ser tratado de manera inadecuada podría derivar en importantes riesgos para los derechos y las libertades fundamentales de una persona. Por ejemplo, ideología, afiliación política o sindical, etnia, estado de salud, orientación sexual, religión, identificación personal, datos biométricos, condición migratoria, entre otros.
- Detalles
- Proyectos
- Visto: 10566
Política de Privacidad para Aplicaciones Móviles
Esta política de privacidad establece el uso de los siguientes aplicativos móviles, creados y mantenidos por Prefectura de Santa Elena:
-
Funcionarios
-
Reina de Santa Elena
-
Santa Elena
-
Prefectura de Santa Elena
-
Nego
Prefectura de Santa Elena le agradece que visite nuestra página web y utilice nuestras aplicaciones móviles, así como su interés en nuestra institución y nuestros servicios.
1. Prefectura de Santa Elena respeta su privacidad
2. Recogida y tratamiento de los datos personales
3. Asignación
4. Transferencia de datos a terceros
5. Uso de cookies
5.1 General
5.2 Cookies de Prefectura de Santa Elena
5.3 Cookies de terceros proveedores
5.4 Desactivación y eliminación de cookies
6. Uso de herramientas de redireccionamiento
7. Uso del seguimiento de conversión
8. Uso de herramientas de análisis
9. Uso de conexiones sociales
9.1 Prefectura de Santa Elena utiliza en sus páginas web y aplicaciones móviles las denominadas conexiones sociales como Facebook, Instagram, Twitter, YouTube y TikTok. Este término se refiere a botones como el “botón Me gusta de Facebook”.
9.2 Mediante el uso de lo que se conoce como método de doble clic evitamos que se registre y se analice su visita a nuestras páginas web por parte de proveedores por defecto de las redes sociales. Cuando accede a una de nuestras páginas web que contienen conexiones de este tipo, se desactivan al inicio. Solo se activarán las conexiones si hace clic en el botón proporcionado. Mediante esta activación se conecta a la red social en cuestión y da su consentimiento para la transmisión de sus datos. Si pulsa el botón correspondiente, esta información se transmite directamente desde su navegador a la respectiva red social y se almacena allí. Si desea poner fin a la transmisión, debe desactivar la conexión de nuevo.
9.3 Si ha iniciado sesión en una red social, la visita también puede vincularse con la cuenta en esa red. Si no desea que la red social en cuestión vincule los datos recogidos de su visita con sus datos de usuario almacenados, debe desconectarse de la red antes de activar los botones de conexiones sociales.
9.4 Para obtener información sobre el propósito y el alcance de esta recogida, el procesamiento y la utilización de datos en la red social, así como sus derechos y opciones para proteger su privacidad, consulte las políticas de privacidad de la red social correspondiente.
10. Uso de los servicios de registro
10.1 Le ofrecemos la posibilidad de registrarse en algunas de nuestras páginas web y aplicaciones móviles utilizando conexiones sociales como Facebook-Connect.
10.2 Para registrarse se le redirige a la página del servicio de la red social correspondiente, donde puede iniciar sesión con sus datos locales. En consecuencia, su cuenta de la red correspondiente queda vinculada a nuestro servicio. Cuando se establece el enlace, dado su consentimiento, la información contenida en su perfil público en esa red, su dirección de correo electrónico y las etiquetas de identificación de su red de amigos se transmitirán a nosotros a través del servicio de dicha red social. Por el contrario, el servicio de la red social utilizada para el registro recibe su estado de inicio de sesión, información del navegador y su dirección IP, si nos da su consentimiento cuando visite nuestra página web.
10.3 Si no desea que los datos sean transmitidos entre nosotros y los servicios de redes sociales, debe utilizar nuestros propios servicios de registro para inscribirse en lugar de utilizar los de las redes.
11. Publicidad
11.1 Consentimiento y revocación
Si nos proporciona datos personales, los utilizamos para mantenerlo informado acerca de nuestros servicios y, dado el caso, hacerle preguntas, siempre que nos haya dado su consentimiento expreso para utilizar sus datos personales con fines publicitarios. En caso de utilizar estos datos para una encuesta de un instituto de investigación de mercados, se actuará bajo contrato y de acuerdo con los procedimientos de Prefectura de Santa Elena. Si nos ha dado su consentimiento para utilizar los datos con fines publicitarios, pero en el futuro ya no desea recibir más publicidad de Prefectura de Santa Elena, puede revocar su consentimiento en cualquier momento. Sus datos se eliminarán o se bloquearán, en caso de que todavía sean necesarios a efectos de facturación y contabilidad.
11.2 Boletín
Puede suscribirse al boletín de nuestras páginas web y aplicaciones, según el caso. Estamos utilizando lo que se conoce como un proceso de doble participación por el que le enviaremos un boletín por correo electrónico, servicios de mensajería móvil (como WhatsApp), SMS o notificaciones, si previamente nos confirma de forma explícita la activación del servicio de boletín haciendo clic en un enlace. Si más adelante decide dejar de recibir los boletines puede darse de baja en cualquier momento revocando su consentimiento. La revocación se realiza por correo electrónico a través del enlace que aparece en el boletín, por correo electrónico al agente del servicio o en la configuración de administración de la página web correspondiente. Para boletines en el móvil, la revocación se lleva a cabo enviando el mensaje “Stop” al distribuidor correspondiente.
11.3 Sorteo
Participe en un sorteo de Prefectura de Santa Elena; si ha dado su consentimiento, utilizaremos su información para notificarle el premio y publicitar nuestros servicios. En caso necesario, puede encontrar información detallada sobre el sorteo en las condiciones de participación.
12. Comunidades de Prefectura de Santa Elena
12.1 Le ofrecemos la posibilidad de formar parte de una de nuestras comunidades de Prefectura de Santa Elena. Puede registrarse, crear un perfil de usuario y comunicarse con otros miembros. Utilizaremos los datos generados con fines de marketing, investigación de mercados y servicios únicamente cuando declare su consentimiento.
12.2 Mediante una pantalla de entrada en cada comunidad tiene la posibilidad de elegir si se publican o se mantienen en privado los datos individuales de su perfil de usuario para todos los miembros de la comunidad o solo de su “comunidad de amigos”.
No obstante, el resto de datos que se generan en las comunidades, como los que se crean a partir de comentarios o imágenes, son públicos y están vinculados a su perfil de usuario de forma automática.
13. Aplicaciones móviles
13.1 Uso de nuestras aplicaciones móviles
Además de nuestra oferta en línea, ponemos a su disposición aplicaciones móviles que puede descargar en su dispositivo móvil. En este caso, también tiene los mismos derechos descritos anteriormente. A través de los datos recogidos en las páginas web, recabamos otros datos personales en nuestras aplicaciones móviles derivados específicamente del uso de un terminal móvil. Sin embargo, esto solo ocurre si nos ha dado su consentimiento para hacerlo en cada caso.
13.2 Recogida de datos de localización
Nuestra oferta incluye, asimismo, los servicios basados en la localización, lo que nos permite brindarle ofertas especiales que se adaptan a su localización actual. Para poder ofrecerle estas funciones de la aplicación, recabamos sus datos de localización mediante GPS y su dirección IP si nos da su consentimiento. Puede activar o revocar esta función en cualquier momento en la configuración de la aplicación correspondiente o de su sistema operativo.
13.3 Recogida del identificador de publicidad/ID publicitario
En caso de disponer de su consentimiento, utilizamos para iOS el llamado “identificador de publicidad” (IDFA) y para Android el denominado “ID publicitario” únicamente con fines publicitarios. Se trata de números de identificación exclusivos para un terminal concreto, pero no personalizados ni permanentes, que se pueden solicitar tanto por iOS como por Android. Estos datos recogidos no están vinculados a otra información relacionada con el dispositivo. Los números de identificación los utilizamos para ofrecerle publicidad personalizada y poder evaluar su uso. Si activa la opción “Sin seguimiento” en la configuración de iOS en “Privacidad” – “Publicidad”, o elige en Android la opción “Desactivar la publicidad basada en intereses” en “Ajustes de Google” – “Anuncios”, solo podremos llevar a cabo las siguientes medidas: la medición de su interacción con banners a través del número de pantallas de un banner sin hacer clic (“limitación de frecuencia”), el índice de clics, la detección de uso único (“usuario único”) y las medidas de seguridad antifraude, así como la eliminación de errores. En la configuración del dispositivo puede en cualquier momento eliminar el IDFA y el ID publicitario (“restablecer ID publ.”); así, se creará un nuevo número de identificación que no se puede vincular a los datos previamente recogidos. Le recordamos que no podrá utilizar todas las funciones de nuestra aplicación si limita el uso de este número de identificación.
13.4 Transferencia de datos en la App Store
Cuando se descarga una aplicación concreta, no recabamos datos y la transferencia de datos tales como el nombre de usuario, la dirección de correo electrónico y el número identificador del dispositivo en la App Store están fuera de nuestro ámbito de responsabilidad. No tenemos ningún control sobre esta recogida de datos.
14. Uso de enlaces externos
Las páginas web de Prefectura de Santa Elena pueden contener enlaces a sitios web de terceros (proveedores con los que no estamos asociados). Después de hacer clic en el enlace, ya no tenemos control en la recogida, el tratamiento y el uso de cualquier tipo de datos personales (como la dirección IP o la URL de la página que contiene el enlace) transmitidos a terceros cuando se hace clic en el enlace, ya que el comportamiento de terceros va más allá de nuestro control. Prefectura de Santa Elena no asume ninguna responsabilidad por el tratamiento de datos personales de este tipo por parte de terceros.
15. Seguridad
15.1 Nuestros empleados y las empresas en el ámbito de los servicios designadas por Prefectura de Santa Elena tienen un compromiso de confidencialidad y cumplimiento a las disposiciones referentes al resguardo de información personal, tal como se encuentran contempladas en la Constitución de la República del Ecuador, el Código Orgánico de la Economía Social de los Conocimientos, Creatividad e Innovación, y las demás leyes, reglamentos y resoluciones conexas en la legislación ecuatoriana.
15.2 Prefectura de Santa Elena toma todas las medidas técnicas y organizativas necesarias para proteger sus datos cuando están bajo nuestra administración, contra la manipulación, la pérdida, la destrucción, el acceso de personas no autorizadas y la divulgación no autorizada. Nuestras medidas de seguridad se mejoran de forma continua para adaptarse al desarrollo tecnológico.
16. Acceso y rectificación
El usuario tiene derecho a solicitar en cualquier momento acceso a los datos personales almacenados. Además, el usuario también puede exigir que se corrijan sus datos.
17. Revocación y eliminación
17.1 Por otra parte, en cualquier momento puede revocar su consentimiento para recabar, tratar y utilizar sus datos personales para el futuro. En caso de que desee la exclusión de los datos recopilados, puede contactarnos mediante el siguiente correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
17.2 Los datos personales se eliminan si revoca su consentimiento para almacenarlos, si ya no hacen falta para cumplir con el propósito del almacenamiento o si está prohibido almacenarlos por otras razones legales.
17.3 Los datos necesarios para la facturación y la contabilidad o sujetos a una obligación legal de confidencialidad no se modifican. Si no se requiere acceso, estos datos se bloquearán.
18. Contacto
Para ejercer cualquiera de sus derechos, hacer sugerencias e interponer una queja en relación con el tratamiento de sus datos personales, así como para revocar su consentimiento, puede ponerse en contacto con nuestro departamento responsable de protección de datos.
E-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.