Santa Elena estará presente por segundo año consecutivo en la Feria Internacional de Turismo FITUR 2025, que se llevará a cabo del 22 al 26 de enero en Madrid, España. Este evento es una de las vitrinas turísticas más importantes del mundo, y esta participación representa una oportunidad para fortalecer la proyección internacional de nuestra provincia, generar contactos comerciales y atraer visitantes, con impacto positivo en la economía local y nacional.

La Prefectura de Santa Elena será parte de la delegación ecuatoriana integrada por ocho Gobiernos Autónomos Descentralizados: Quito, Manta, Azuay, Manabí, Guayas, Tungurahua y Pastaza. Nuestra participación en FITUR 2025 se enmarca en la iniciativa RUNAWAYSI, promovida y auspiciada por el CONGOPE. Este proyecto estratégico busca resaltar la diversidad y riqueza de los destinos turísticos ecuatorianos, uniendo la oferta de la Costa, los Andes y la Amazonía en un solo producto.

De acuerdo con datos del Ministerio de Turismo, España es un mercado clave para el turismo ecuatoriano. En los primeros diez meses de 2024, cerca de 90.000 turistas españoles visitaron Ecuador, reflejando un crecimiento sostenido en comparación con 2023, cuando se registraron aproximadamente 120.000 visitantes. En el ámbito provincial, Santa Elena destacó con un incremento del 9% en la llegada de turistas durante 2024 en comparación con 2023, lo que generó ingresos por más de 47 millones de dólares.

En FITUR 2024, el stand ecuatoriano recibió más de 4.000 visitantes y facilitó más de 600 reuniones de negocios entre 48 empresarios nacionales y representantes de los GAD. Gracias a la gestión y promoción turística, Santa Elena se consolidó como la segunda provincia más visitada del país en 2024, detrás de Pichincha, reafirmando su posición como un destino líder en Ecuador.

La participación de Santa Elena en FITUR 2025 refuerza el compromiso del Gobierno Provincial con el desarrollo turístico sostenible y su visión de posicionarse como un destino de referencia en el panorama internacional.