Imprimir
Visto: 114

Ayer, en la comuna Puerto de Chanduy se inauguraron oficialmente los cursos OMI (Organización Marítima Internacional), en los que más de 1.000 pescadores artesanales de la provincia de Santa Elena recibirán capacitación especializada en seguridad, requisito fundamental para obtener su matrícula respectiva para su regularización.

Este programa de formación, impartido por la Escuela de Marina Mercante de la Armada Nacional en coordinación con la Prefectura de Santa Elena, a través de la empresa pública PRODUSE E.P., busca fortalecer las competencias de los pescadores en altamar.

La formación incluye Legislación Marítima, Maniobra Segura, Primeros Auxilios y Lucha Contra Incendios, conocimientos esenciales para afrontar situaciones de riesgo en el mar.

Las caletas pesqueras beneficiadas son: La Entrada, San Pedro, Valdivia, Ayangue, Palmar, Jambelí́, Monteverde, San Pablo, Chanduy, La Carioca, La Caleta, Santa Rosa y Anconcito.

Julio Solís, pescador artesanal de Palmar, expresó su agradecimiento al Prefecto José́ Daniel Villao por la gestión. “Cada persona que ven aquí́ es cabeza de hogar y necesitaba este respaldo para poder salir a pescar y alimentar a sus familias”, señaló́.

Con esta iniciativa, reafirmamos nuestro compromiso con el fortalecimiento del sector pesquero artesanal.