En 20 días, nuestros agricultores de la comuna Pechiche, parroquia Chanduy tendrán la primera cosecha de sandías agroecológicas, la Prefectura de Santa Elena, con el objetivo de promover prácticas que preserven y mejoren la salud del ecosistema, ha capacitado a los comuneros de la Asociación de Agricultores de la zona, reduciendo la dependencia de insumos químicos y fomentando la biodiversidad.
Dentro de la capacitación se incluyeron entre otras actividades la limpieza del terreno, destacando el reciclaje de envases de productos químicos, así como el control manual de malezas. Además, se ha trabajado en la preparación, uso y manejo de abonos y repelentes orgánicos, como bioles y compostajes. La aplicación de estos abonos orgánicos no solo es esencial para el cultivo saludable de las sandías, sino que también permite a los agricultores ahorrar hasta el 50% en rubros de fertilización y fitosanitarios.
En nuestra provincia, aproximadamente 700 familias se benefician de estas labores, que representan un paso hacia la sostenibilidad agrícola y que busca fortalecer la economía local, ofreciendo productos frescos y saludables en los mercados de Santa Elena y otras provincias.
¡Seguimos trabajando en el desarrollo de prácticas agrícolas sostenibles!