ANTECEDENTES
El Gobierno Autónomo Descentralizado Provincial de Santa Elena, en concordancia con el Código de la Niñez y Adolescencia y la Constitución da cumplimiento al Plan Nacional del Buen Vivir en relación al Objetivo 2 que enfatiza: ”Auspiciar la igualdad, la cohesión, la inclusión y la equidad social y territorial, en la diversidad”, con su Política 2.9, orientada a “Garantizar el desarrollo integral de la primera infancia, a niños y niñas menores de 5 años”; nuestra competencia se basa en atención a niños y niñas de 0 a 36 meses de edad.
El objetivo y política que asume el Gobierno Autónomo Descentralizado Provincial de Santa Elena a través del proyecto Social CNN “Creyendo en Nuestros Niños” es:
- Fortalecer el servicio de desarrollo infantil integral para los niños y niñas de la provincia de Santa Elena, priorizando los sectores más vulnerables, con enfoque de pertinencia cultural.
- Implementar mecanismos que fomenten la corresponsabilidad, inclusión, equidad e interculturalidad de la familia y la sociedad en el desarrollo infantil integral.
- Generar e implementar instrumentos de información y concienciación sobre la importancia del desarrollo integral de la primera infancia.
- Normar y controlar el cumplimiento de estándares de calidad del servicio, para garantizar el desarrollo de las áreas motriz, cognitiva, afectivo-social y de lenguaje de los niños y niñas.
- Fortalecer los mecanismos de registro de los niños y niñas mediante el Sistema Integrado Administrativo.
- Brindar capacitación y asesoramiento permanente al personal que presta sus servicios en el proyecto, a fin de coadyuvar en su desarrollo profesional, técnico y personal.
- Fomentar espacios de encuentro común y fortalecer la plurinacionalidad y la interculturalidad.
- Fortalecer los mecanismos de control social, la transparencia de la administración del Gobierno Autónomo Descentralizado Provincial de Santa Elena que ejecuta mediante el proyecto social CNN “Creyendo en Nuestros Niños”.
El proyecto social CNN “Creyendo en Nuestros Niños”, genera ambientes de corresponsabilidad con las familias a través de actividades socio - pedagógicas y prácticas de cuidado tales como:
- Atención individual: se la realiza con niños y niñas de 0 a 12 meses, mediante visitas domiciliarias
- Atención grupal: se la efectúa con niños y niñas de 13 a 36 meses, con asistencia a los CFF “Centros de Fortalecimiento Familiar”.
- Fortalecer la participación de las familias, con orientaciones en desarrollo infantil integral y psicológico.
El diseño, la ejecución y evaluación del proyecto social CNN “Creyendo en Nuestros Niños”, se complementa con la participación de un equipo de profesionales con verdadera vocación de servicio social, que labora de manera articulada en los cantones de La Libertad, Salinas y Santa Elena.
OBJETIVOS DEL PROGRAMA
Objetivo General
Garantizar el buen vivir de las familias de la Provincia de Santa Elena.
Objetivos Específicos
- Lograr el desarrollo de los niños y niñas de 0 a 3 años a través de acciones educativas de las familias y cogestión comunitaria.
- Fomentar la salud mental y psicosocial de 3200 familias de la Provincia con el fin de fortalecer el vínculo de amor entre sus miembros.
- Promover la visión y el emprendimiento económico en las familias de la Provincia Santa Elena.
ESTRATEGIAS
El programa desarrolla las siguientes estrategias:
- Atención a través de la modalidad: Creyendo en Nuestros Hijos.
- Coordinación intra e intersectorial.
- Territorialización.
- Participación de la familia y la comunidad.
ENFOQUES DEL PROGRAMA
El programa trabaja con los siguientes enfoques transversales:
- Derechos de los niños y niñas que implica que todos y todas las niñas y niños tienen los mismos derechos sin discriminación de edad, sexo, etnia, cultura, situación de salud, etc.
- Género se refiere a la eliminación de todo tipo de discriminación y desigualdad basada en el género, entendiendo que el género es una construcción social, puesto que cada uno nace con su sexo pero en nuestras familias y sociedades, aprendemos a ser niño, niña, hombre, mujer.
- Interculturalidad se refiere al respeto a la diversidad cultural y a las garantías de los derechos de todas las poblaciones que habitan en el territorio nacional: indígena, afro ecuatoriana, y blanco-mestiza, según al Plan Nacional del Buen Vivir.
- Intergeneracional se refiere a la convivencia respetuosa entre los diferentes grupos etarios, lo cual implica por ejemplo, reconocer a los niños y niñas como sujetos de derechos.
MODALIDAD
La modalidad: CNN desarrolla los siguientes componentes:
- Desarrollo integral infantil
- Salud mental y psicosocial familiar
- Desarrollo productivo sostenible y sustentable.
MODALIDAD CREYENDO EN NUESTROS HIJOS
Creyendo en Nuestros Hijos atiende a niños y niñas de 0 a 36 meses de edad que pueden permanecer en su hogar porque hay un adulto que les puede ofrecer un cuidado diario adecuado. Las personas que permanecen en el hogar y que son responsables del cuidado de niños y niñas son capacitadas en temas de Desarrollo Infantil Integral a través de visitas a los hogares y de su asistencia a las actividades grupales y participación en talleres comunitarios
El proyecto brinda:
- Atención grupal a niños y niñas de 13 a 36 meses en los Centros de Fortalecimiento Familiar
- Atención individual a niños y niñas de 0 a 12 meses en su hogar.
- Orientación en Desarrollo Integral Infantil a 3.200 familias para que mejoren sus modelos de crianza a los niños y niñas.
- Orientación Psicológica a 3.200 familias para que mejoren su calidad de vida.
La ejecución del programa se lo desarrolla con 47 promotoras (es) que a su vez se encuentran divididos (as) de la siguiente manera: 30 laboran en el distrito del cantón la Libertad y 17 en el distrito del cantón Santa Elena.
Cada promotor (a) tiene a su cargo un Centro de Fortalecimiento Familiar, desde la cual se elaboran cada una de las experiencias de aprendizaje planificadas que son socializadas con las familias en atenciones individuales a través de visitas domiciliarias y atenciones grupales, a través de actividades lúdicas y creativas, con orientaciones en temas de salud preventiva, alimentación nutritiva y saludable, higiene, recreación.
POBLACIÓN DE NIÑOS Y NIÑAS ATENDIDOS POR SECTOR
CANTON | NIÑOS - NIÑAS ATENDIDOS | Nº DE C.F.F |
Salinas | 478 | 5 |
La Libertad | 2.023 | 27 |
Santa Elena | 1.499 | 30 |
Total: | 4.000 | 62 |
COBERTURA CANTÓN SALINAS
No. | SECTOR | NOMBRE DEL CFF | NOMBRE DEL PROMOTOR |
1 | Parroquia Santa Rosa | Pececitos deColores | María Delgado Tumbaco |
2 | Parroquia Santa Rosa | Los Coralitos | Martha Rodíguez Gonzabay |
3 | Parroquia José Luis Tamayo (Paraíso) | El Arca de los Niños | Dolly del Rocío Reyes |
4 | Parroquia José Luis Tamayo (Nicolás Lapenti) | Rayitos de Sol | Cecibel Borbor Tomalá |
5 | Parroquia Anconcito (Gonzalo Chávez) | Estrellitas del Mar | María Tauriz Peña |
COBERTURA CANTÓN LA LIBERTAD
Nº | SECTOR | NOMBRE DEL CFF - CENTRO DE FORTALECIMIENTO FAMILIAR | NOMBRE DEL PROMOTOR |
1 | Une - Paraíso | Lluvia de Amor | Aura Teresa Flores Neira |
2 | Eugenio Espejo | Esperanza del Mañana | Yolanda Elvira Reyes Suárez |
3 | 28 de Mayo – Sector LEA. | Lluvia de Estrellitas | Jenniffer Lizbeth Basurto Japa |
4 | 28 de Mayo– Eugenio Espejo | Corazón de Jesús | Carmen Patricia de la O Parrales |
5 | 28 de Mayo | Maravillas Infantiles | Jenny Alexandra Japa Asencio |
6 | Virgen del Carmen – Jaime Roldòs | Sembrando Futuro | Ericka Ivette Chávez Janetta |
7 | Sur de Suinli | Arbolitos de Colores | Alba Elizabeth Flores Ricardo |
8 | Abdón Calderón | Dios es Amor | Betsy Verónica Correa Gonzalez |
9 | Abdón Calderón | El Trencito Mágico | Mayra Lizbeth Villao Matamoros |
10 | La Esperanza | Estrellitas Brillantes | Laura Marina Tomalá Balón |
11 | La Esperanza | Copitos de Esperanza | Dory Azucena Cruz Macías |
12 | Manabí | Amiguitos Alegres | Katherine Katiuska Yagual del Pezo |
13 | Manabí | Juguetones Felices | Tatiana Geomara Laínez de la A |
14 | 25 de Septiembre | Mis Pequeños Traviesos | Anabel Maribel Rodríguez Veloz |
15 | 25 de Septiembre | Los Ositos Graciosos | Adriana del Rocío Limones Gabino |
16 | 7 de Septiembre, General Enríquez Gallo, Iván Abad, Cordillera del Cóndor | Los Conejitos Cariñosos | Senny Margarita Basilio Panchana |
17 | 11 de Diciembre, 16 de Julio, 25 de Septiembre | Familias Felices | Diana Perpetua Pozo Tomalá |
18 | Velasco Ibarra – Sector Regalo de Dios | Regalito de Dios | Ruth Mary Miraba Bazán |
19 | Velasco Ibarra – Monte Horeb – El Salvador | Gotitas de Amor | María Auxiliadora Rodríguez Rosales |
20 | San Sebastián - Sinaí | Juegos y Alegrías | Emma Cecilia Díaz Torres |
21 | La Propicia - Ficus | Los Angelitos Traviesos | Millareth Morelys Palma Onofre |
22 | San Vicente | Dulces Angelitos | Evelyn María Soriano Solórzano |
23 | Ernesto Gonzalez - Las Terrazas | Pequeños Gigantes | Gloria Raymunda Aguilera Veas |
24 | 6 de Diciembre | Amiguitos Juguetones | Ana Eugenia Macías Chancay |
25 | 6 de Enero | Pitufitos Traviesos | Lourdes Magally de la Rosa Muñoz |
26 | Las Minas - Pampas | Caminitos de Aventuras | Luisa Raquel Pérez Mora |
27 | General Enríquez Gallo | El Paraíso de los Niños | Shirley Desyre Yagual Borbor |
COBERTURA CANTÓN SANTA ELENA - ZONA URBANA
Nº | SECTOR | NOMBRE DEL CFF - CENTRO DE FORTALECIMIENTO FAMILIAR | NOMBRE DEL PROMOTOR |
1 | Grelia Reyes Panorama, Laureles, Cica, Carlos Rubira Infante, Francisco Pizarro | El Barquito de los Niños | Stefano Cevallos Valero |
2 | Los Sauces - Santa Elena | Travesuras Infantiles | Karina del Rocío Rodríguez Villón |
3 | Entre Ríos | Piecitos Felices | Marjorie Janeth Palma Lara |
4 | Ballenita | Un Mundo de Esperanza | Teresa Elizabeth Yagual Tutiven |
5 | Comuna - San Pablo | Estrellitas Marinas | Nancy Gregoria Borbor Suárez |
COBERTURA CANTÓN SANTA ELENA - ZONA NORTE - COLONCHE - MANGLARALTO
Nº | SECTOR | NOMBRE DEL CFF - CENTRO DE FORTALECIMIENTO FAMILIAR | NOMBRE DEL PROMOTOR |
6 | Colonche - Comuna Palmar - Barrio Pablo María Choez | Pasitos de Familias Felices | Ninfa Mariana Riofrio Baltan |
7 | Colonche - Comuna Palmar - Barrio Las Mercedes | Angelitos del Saber | Olga Lidia Franco Muñoz |
8 | Colonche - Comuna Palmar - Sector Cruce de Palmar | Angelitos de Dios | Ninfa Marisol Rodríguez Santos |
9 | Manglaralto - Comuna Sinchal | Querubines Alegres | |
10 | Colonche - Cabecera Parroquial | Estrellitas del Mañana | Lissette Carolina Asencio Guale |
11 | Colonche - Sector Manguitos | Semillitas del Futuro | |
12 | Colonche - Sector San Marcos | Mis Primeros Pasitos | |
13 | Colonche - Comuna Bambil Deshecho | Risas y Garabatos | Lady Fernanda Rodríguez Pozo |
14 | Colonche - Comuna Río Seco | Cielito Azul | |
15 | Colonche - Comuna Bambil Collao | Carrusel Mágico | Herlinda Irene Pozo Lima |
16 | Manantial de Colonche - Comuna Las Palmitas | Pequeños aventureros | |
17 | Colonche - Comuna Jambelí | Pequeños Angelitos | Nancy Gregoria Borbor Suárez |
18 | Colonche - Comuna Loma Alta | Pequeños Juguetones | Ulbio Sifredo Pozo Pozo |
19 | Colonche - Comuna El Suspiro | Aprendiendo a Jugar | |
20 | Manglaralto - Comuna Barcelona | Dejando Huellas |
COBERTURA CANTÓN SANTA ELENA - ZONA SUR
Nº | SECTOR | NOMBRE DEL CFF - CENTRO DE FORTALECIMIENTO FAMILIAR | NOMBRE DEL PROMOTOR |
21 | Ancón – Comuna El Tambo | Ositos Cariñosos | Edilma Elena Tomalá Tomalá |
22 | Ancón – Comuna Prosperidad | Aventuras Infantiles | Zulema Etelvina González Torres |
23 | Ancón - Comuna Prosperidad | El Mundo de los Niños | Pascuala Jacqueline Suquilanda Tomalá |
24 |
Ancón - Cabecera parroquial |
Rayito de Luna | Paola Lissette Mejía Arteaga |
25 |
Ancón - Cabecera parroquial |
El Trencito del Crecimiento | Antonia Ángela de la Cruz Marcillo |
26 |
Atahualpa - Cabecera parroquial |
Casita de Chocolate | Patricia del Rocío González Soriano |
27 | Chanduy – Comuna Pechiche - Barrio 10 de Agosto | Manitas Traviesas | Silvia Yadira Cedeño Rodríguez |
28 |
Chanduy – Comuna El Real |
Camino de Luz | |
29 | Manantial de Chanduy – Barrio Simón Bolívar | Caritas Alegres | Myriam Olinda Cedeño Villón |
30 | Puerto de Chanduy | Caminitos de Esperanza |